Postcosecha y Cámaras Frigoríficas
Vida Larga al Fruto: Postcosecha y Cámaras con Ozono
Mantener frescura, sabor y color tras la cosecha es un gran desafío. El frío regula temperatura y humedad, pero no elimina patógenos ni frena el etileno que acelera la senescencia. El ozono aplicado en cámaras frigoríficas desinfecta aire y superficies, degrada etileno y prolonga la vida útil sin residuos.
¿El resultado? Hasta 40 días de frescura extra y cero fungicidas postcosecha.
¿A qué se enfrentan frutas y hortalizas tras la cosecha?
Senescencia acelerada: El etileno endógeno acelera la maduración y el marchitamiento.
Podredumbres y mohos: Botrytis cinerea, Penicillium, Alternaria y bacterias proliferan incluso a baja temperatura.
Pérdidas de hasta un 30 %: Sin control de patógenos y etileno, gran parte de la cosecha se desperdicia.
¿Cómo aplicar el ozono?
En cámaras de frío
Inyección continua o cíclica controlada de O₃ mediante difusores o Venturi.
Oxidación de etileno: Convierte C₂H₄ en compuestos inertes, frenando la maduración.
Controla hongos y bacterias sin dañar tejidos ni alterar sabor.
2. Lavados y desinfección de productos con agua ozonizada
Arranque limpio: Antes del frío, una desinfección con ozono elimina patógenos superficiales, asegurando un arranque limpio en la cámara y evitando contaminaciones cruzadas.
Inactiva hasta el 97,5 % de patógenos superficiales (Botrytis, Penicillium).
Lavado pre-enfriamiento: Prepara el producto para almacenamiento o envasado, minimizando agentes patógenos.
Beneficios clave
✓ Control de patógenos: Inhibe > 97 % de Botrytis y Penicillium en uvas y bayas.
✓ Neutralización de etileno: Retrasa la maduración y extiende la vida útil hasta 40 días en uvas.
✓ Frescura prolongada: Mantiene textura, color y perfil sensorial sin residuos ni sabores extraños.
✓ Cámaras higiénicas: Desinfecta superficies, rompe biofilm y evita recontaminación cruzada.
✓ Menos químicos: Reduce o elimina fungicidas postcosecha y reguladores del etileno.
✓ Agua limpia y reciclada: Recircula sin riesgo sanitario y ahorra hasta 30 % agua.
Casos reales de aplicación
Uvas de mesa — California, EE. UU.: Estudios demostraron que almacenamiento con ozono prolongó la frescura por más de 40 días y redujo la incidencia de Botrytis hasta en un 85 % en condiciones controladas.
Bayas (berries) — Texas A&M, EE. UU.: Ciclos de ozono protegieron bayas delicadas, reduciendo pérdidas cerca de un 20 % y manteniendo su valor nutricional.
Almacén mixto — Baviera, Alemania: Empresas de logística agroalimentaria integraron ozono en cámaras de almacenamiento y reportaron una reducción de mermas de hasta un 25 %, cumpliendo con exigentes estándares de higiene como la norma DIN 10508.
El ozono es mucho más que un desinfectante: transforma tus cámaras frigoríficas en espacios activos de conservación, alargando la vida útil de frutas y hortalizas, reduciendo pérdidas y eliminando etileno y patógenos sin dejar residuos.
Si buscas optimizar tu postcosecha, mejorar la higiene de tus cámaras frías y reducir el uso de fungicidas, esta tecnología es tu mejor aliada.
Del campo a tu mesa con la máxima frescura y cero residuos.
Cada vez más empresas hortofrutícolas integran nuestro sistema de ozono en postcosecha.
📞 Contáctanos y te ayudamos a optimizar tu postcosecha con ozono.